Retroalimentación Negativa (Morfostasis)
La retroalimentación negativa es un mecanismo que ayuda a mantener la estabilidad del sistema al corregir desviaciones. Funciona reduciendo o contrarrestando los cambios en el sistema para mantener un estado estable (García, 2020; Ossa Ossa, 2016).Este principio guarda relación con la dinámica de sistemas y, en particular, con los bucles de equilibrio.
Ejemplos
-
El termostato de un sistema de acondicionamiento de aire ejemplifica un mecanismo de retroalimentación negativa. Cuando la temperatura ambiente excede el valor de consigna preestablecido, por ejemplo, 23 grados Celsius, el termostato activa el compresor del sistema. Este componente opera para disminuir la temperatura ambiente, continuando su función hasta que se alcanza el valor de consigna o se establece una aproximación cercana. Una vez logrado este estado, el termostato desactiva el compresor, interrumpiendo el proceso de enfriamiento.
-
La presión arterial del cuerpo se mantiene estable gracias a un sistema de control que usa retroalimentación negativa. Los riñones y el sistema nervioso trabajan juntos: los riñones controlan la cantidad de líquido en el cuerpo, y el sistema nervioso ajusta el ancho de los vasos sanguíneos. Así, la presión se mantiene en un nivel saludable Fundación Española de Hipertensión, s.f..