Corrientes de Entrada
Las corrientes de entrada son los recursos que un sistema adquiere, obtienes de su entorno para su funcionamiento, mantenimiento o crecimiento. Según la Teoría General de Sistemas, estas entradas pueden ser materiales, energéticas, informativas o de otro tipo, y son esenciales para que el sistema genere salidas y cumpla sus objetivos (Johansen Bertoglio, 2013; Rodrigues et al., 2022).
Figura
Corriente de Entrada
Tipos de Corrientes
Materiales
Ejemplos
-
En sistemas de producción de limón Tahití, los insumos materiales incluyen fertilizantes, agua de riego y herramientas agrícolas (Echeverry y Roa, 2016).
-
En generación eléctrica doméstica, componentes metálicos para turbinas eólicas constituyen corrientes materiales (Trillo, 2016).
-
Un ser humano, necesita alimentos, agua, oxígeno, etc.
Energía
Ejemplos
-
En sistemas fotovoltaicos sin baterías (como los usados en bombeo de agua o desalinización), la radiación solar es una corriente de entrada energética pura (Jimenez, Ramirez y Elizalde, 2019).
-
En sistemas de interacción en aulas, la energía puede interpretarse como la motivación que impulsa los procesos de aprendizaje (Pérez Ruiz y Gusmán, 2017).
-
En un ser humano, calorías consumidas.
Información
Ejemplos
-
En sistemas de distribución eléctrica, los algoritmos de localización de fallas procesan información de tensión y corriente para diagnosticar problemas (Mora Flórez y Pérez Londoño, 2016).
-
En sistemas complejos de aula, la conducta de entrada de estudiantes constituye información crítica para la interacción pedagógica (Pérez Ruiz y Gusmán, 2017).
-
En un ser humano, el conocimiento adquirido mediante educación.
-
En una organización empresarial, los datos de mercado, feedback de clientes.
-
En sistemas económicos, el dinero opera como señal de control para asignar recursos (Johansen Bertoglio, 2013).
Importancia de las Corrientes de Entrada
Las corrientes de entrada son fundamentales para el funcionamiento, objetivos, y adaptabilidad de cualquier sistema. A continuación, se detallan las razones:
Motivo | Descripción |
---|---|
Funcionamiento del sistema | Sin entradas, el sistema no puede operar (ejemplo: un automóvil sin combustible). |
Objetivos del Sistema | Determinan la calidad y cantidad de salidas (ejemplo: una fábrica con insumos de alta calidad produce bienes competitivos). |
Adaptabilidad | Sistemas con entradas diversificadas, por ejemplo información y energía, son más resilientes a cambios en el entorno. Además, en el contexto de la Teoría General de Sistemas, las corrientes de entrada son esenciales para mantener la estabilidad y adaptabilidad del sistema, ya que permiten la interacción efectiva con el entorno y la respuesta a las necesidades externas (Von Bertalanffy, 1989). |